Meta, Trump y la soberanía tecnológica

Conversamos con Radio 10 sobre los cambios en Meta, las tensiones geopolíticas en la tecnología y las visiones actuales sobre la soberanía tecnológica: https://ar.radiocut.fm/audiocut/entrevista-a-natalia-zuazo-en-esquina-radio

Política y tecnología, en Radio con Vos, con Ingrid Beck

Todos los miércoles a la medianoche por Radio Con Vos, la periodista Ingrid Beck lleva adelante este ciclo de entrevistas a mujeres que hicieron, hacen y van a hacer historia. La invitada de este programa es Natalia Zuazo, politóloga, periodista y experta en políticas tecnológicas y digitales. https://radioconvos.com.ar/hay-que-usar-el-celular-de-manera-critica-y-entender-en-que-contexto-estamos-viviendo

Inteligencia artificial y Justicia, en la Corte Suprema de Paraguay

Esta semana estaremos en Asunción, Paraguay, con distintas actividades del programa global IA y Estado de Derecho de la UNESCO, en conjunto con la Corte Suprema de Justicia, a través del Museo de la Justicia, la Dirección de Transparencia y Acceso a la Información Pública y el Centro Internacional de Estudios Judiciales, conjuntamente con la […]

Desafíos de lA para las elecciones en América Latina

Brindamos una conferencia en las jornadas “El combate a la desinformación y la inteligencia artificial a favor de la democracia” ante los jueces electorales reunidos por la Red de Escuelas, Institutos y Centros de capacitación en democracia. Gracias UNIORE (Unión interamericana de organismos electorales) y CAPEL (Centro de Asesoría y Promoción Electoral del Instituto Interamericano […]

Inteligencia artificial para comunicadores, en Tec de Monterrey

Esta semana continuamos con las formaciones en inteligencia artificial (IA) como parte del Diplomado para periodistas y comunicadores de toda América Latina, organizado por el Tecnológico de Monterrey. Este módulo, que se incorpora por primera vez al programa del Diplomado, ofrece una capacitación integral sobre los usos y aplicaciones de la IA en el periodismo […]

IA generativa en la justicia de América Latina

El miércoles 25 de septiembre, investigadores y actores relevantes del sector judicial, académico y sociedad civil de la región, se reunieron en la Universidad de San Andres, en Buenos Aires, para intercambiar información, conocimiento y reflexionar sobre el uso de la IA generativa en el sistema judicial en América Latina, particularmente en México, Colombia, Brasil […]

Escuela de Transformación Digital e Innovación en América Latina, 2024

La primera semana de octubre, Natalia Zuazo, Directora de Salto Agencia, fue parte de la Escuela de Transformación Digital e Innovación en América Latina, en San Pablo, Brasil. Presentó una sesión y taller práctico sobre gobernanza de #plataformasdigitales en temas de libertad de expresión. Durante 4 días, funcionarios de América Latina, a cargo de la […]

Curso protección digital: «IA como Bien Público»

Curso virtual: «S.O.S Periodista: Protección digital para periodistas frente a nuevas amenazas», organizado por TEDIC, el Sindicato de Periodistas de Paraguay y con el apoyo del Fondo Mundial para la Defensa de los Medios de la UNESCO. Natalia Zuazo participará como ponente en la sesión «IA como Bien Público: Garantizando el control democrático de la IA […]

Presentación «Directrices para la Gobernanza de las Plataformas Digitales» en el Parlasur. 

Presentación «Directrices para la Gobernanza de las Plataformas Digitales» en el Parlasur. Asunción, Paraguay. Lunes 23 de septiembre de 2024 a las 16:00hs. Honorable Cámara de Senadores, Salón «Acosta Ñu». En el marco de la XCVI Sesión Ordinaria del PARLASUR, se llevará a cabo la presentación de las *Directrices para la gobernanza de las plataformas digitales: salvaguardar la […]